Concierto teatralizado.

Producciones Menguantes presenta «El Contrabajo Estrellado», un concierto escenificado con dramaturgia original de Alberto Román.
El tiempo se para, el silencio se diluye con los primeros sonidos del piano que tenues invitan a cada estrella a aparecer en una noche calmada. Dos seres de luz nos desvelan los secretos de una vida de búsqueda y de perseverancia y finalmente consiguen cumplir sus sueños. En esta sátira infantil, la música se pone al servicio de un texto pedagógico en su esencia y revelador en la escucha, situado en un marco mágico, con un entorno tierno donde el público se sentirá mimado por dos personajes que lo harán partícipes de una historia muy especial, un enredo que llevará a los asistentes a otro lugar y a otro momento.
Kale, la Pianista, está a punto de cumplir su sueño: interpretar su primer recital de piano en público. Nada más comenzar el concierto, una estrella fugaz aparece en el firmamento, un giro inesperado que hará que su amigo Tarvos, enamorado de la estrella, salga raudo en su búsqueda. Kale irá detrás de él pues sabe que necesitará ayuda para conseguir encontrar a la estrella. Los intrépidos amigos seguirán su viaje teniendo que resolver enigmas y enfrentándose al temido Argos, el monstruo de
los cien ojos en el peligroso desfiladero de Siringe. ¿Lograrán ver cumplidos sus sueños?
Alberto Román.
Licenciado en pedagogía del Contrabajo por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Realiza sus estudios de alta especialización en el “Aula Ludwig Streicher” con los maestros Damián Arenas (Orquesta de Radio Televisión Española) y Ernst Weissensteiner (Wiener Symphoniker). A su vez, cabe destacar la importante influencia que ejercen otros grandes maestros como Juan Carlos Ordoñez, Daniel Machado, Roberto Terrón, Manuel Herrero o Antonio García Araque.
Trabaja con la Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Banda Municipal de Madrid, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Mad4Strings y otras prestigiosas formaciones dentro de sus programaciones, giras y conciertos por España. Es contrabajo solista en diferentes agrupaciones de cámara como Rubik Ensemble, Complutum XXI , Difusión Ensemble, Klassik Nova, Ars Intima y junto al violinista Ara Malikian en su cuarteto “Colores”. Desarrolla la composición y la dirección y las grabaciones discográficas para Virgin, EMG y Deutsche Grammophon colaborando con “La caña Brothers” y con distintos artistas como Kepa Junquera, Joan Manuel Serrat, Felicity Lott, Placido Domingo, Rolando Villazón, José Valderrama, Daniel del Pino, Lina Tur Bonet, Mónica Naranjo, y con prestigiosas bandas de folk y rock progresivo como Toundra, Martina Quiere Bailar, Adrift, Dos folk, etc.
Actualmente compagina la docencia con la creación y dirección de diferentes espectáculos músico-teatrales con la compañía “producciones menguantes” como la fábula musical “El Contrabajo Estrellado”, el drama musical “El Contrabajo Menguante” o la obra de humor infantil “Un paseo por las Russias”.

Román Silgado.
Román Silgado es Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos.
En el campo de la televisión, comenzó en los departamentos de producción de programas como «Caiga Quien Caiga» o «Yo soy Bea» y de canales como Disney Channel o Via Digital. Pero será en el departamento de arte y decoración donde desarrolle su larga experiencia profesional: «Yo soy Bea», «Supercharly», «Águila roja», «Gran hotel», «Bajo sospecha», «Vive cantando», «Los viernes al show», «La española inglesa», «Seis hermanas», «Velvet colección». «Traición». «El continental», Vis à vis». «Las chicas del cable», «Caronte», y «El Zid, la serie». También ha participado en numerosos spots publicitarios (Renault, Fintonic, Burguer King, Canal Plus, Sanitas, Ikea, Adidas, Visa, …)
En el campo cinematográfico, ha trabajado en el departamento de postproducción de cine de Telson, como ayudante de producción. Ha participado en seis cortometrajes, dos de ellos como ayudante de producción («Todo el mundo tiene algo» y «El aire que respiro») y el resto como director de arte («Mia», «El secreto de Houdini», «Cerdas» y «La parada»). Ha trabajado en tres largometrajes, dentro de sus departamentos de arte: “A pesar de todo», «Huidas» y «Aguila roja, la película». Y también ha sido director de arte del videoclip *Dalt» de Edu Imbernon y de los videos web «Heart: Collisions” y “Diverxo: el Xow». Además, ha participado en la producción de eventos como «VII Comunicarte 2004″, X aniversario In Style» y las cinco ediciones de la «Muestra de Teatro Amateur de Leganés».
Por último, en el campo teatral, ha trabajado como utillero. maquinista y regidor técnico para compañías como Ferro Teatro y Camerata Lírica de España, centradas en espectáculos líricos. Ha colaborado en la creación escenográfica del espectáculo «Olmedo caballero, El de», de Micro teatro por dinero para el 36° Festival de Teatro Clásico de Almagro. Desde hace 20 años, es director, escenógrafo e iluminador de la Compañía de Teatro Amateur Menecmos, donde acumula más de 20 premios nacionales.
