¡Luces, cámara, acción!

“Allí donde la luz no alumbra, tal vez alumbre la sombra.”

Roberto Juarroz

Hoy, os vamos a contar una historia que nos traslada a la antigua China. Cuenta la leyenda que, hace muchos, muchos siglos, en la época de la dinastía Han, existía en el lejano oriente un músico llamado Li Yiannang, quien basado en la belleza de su hermana, Lady Li, compuso la canción Jiaren Qu. Cuando el emperador la escuchó, quiso conocer a la joven que la había inspirado, y en cuanto la vio, cayó enamorado, casándose con ella, y teniendo un hijo, Bo. Desgraciadamente, Lady Li cayó enferma y murió, dejando al emperador tan destrozado que llegó a descuidar a su Gobierno y a preocupar a todos los ministros de la corte por su estado de salud.

Un día, un ministro del emperador, paseando por las calles de la ciudad, se encontró con un niño jugando con un muñeco, que al reflejarse en el suelo, parecía cobrar vida. El ministro corrió a palacio, donde encargó a los sirvientes que crearan una muñeca que recordara a la figura de Lady Li, para animar al emperador. La figura, creada con madera y seda de colores se presentó al emperador rodeada de una ilusión recreada con lámparas de aceite y cortinas. La sombra que se conseguía proyectar hizo recordar a la joven, provocando en el emperador una gran conmoción, como si el espíritu de la muchacha estuviera presente. Desde entonces el teatro de sombras se hizo popular en China, conquistando el mundo entero.

De vuelta a nuestros días, os traemos el maravilloso trabajo de sombras que hacen nuestros compañeros de Teatres de la Llum, incluso desde su propio balcón durante este confinamiento. Os dejamos con el vídeo que crearon con motivo del día mundial del autismo. Esperemos que os emocione tanto como a nosotros, y os invitamos a crear vuestras propias historias ¡y a que las compartáis con nosotros!

Si queréis ver más trabajos de estos artistazos os dejamos su canal de YouTube y de Vimeo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: