Como ya sabéis, el Festival de Música de Urriés busca ser un festival que acerque la música en todas sus formas al mundo rural. En este caso, exploramos las ventajas de unir música con dos sesiones de Yoga, buscando ganar control físico y mental, así como reducir el estrés de nuestras ajetreadas vidas.

Planteamos esta actividad en dos sesiones diferenciadas. La primera sesión, de 10 a 11 horas, VINYASA YOGA, busca trabajar fluidez y energía
Vinyasa significa movimiento acompañado de respiración. Es esta sesión moveremos la energía del cuerpo mediante secuencias de posturas (asanas) que alternarán fases de movimiento más fluido con otras de focalización y fuerza. Calma y fuerza como dos ejes necesarios para la conciencia. A través de la práctica física escucharemos la inhalación, integrando su poder de expansión y apertura, y la exhalación para la estabilización y la calma. Las técnicas de pranayama (prana=energía, ayama=control) integradas en el movimiento nos aportarán la sensación de meditación en movimiento, donde el cuerpo y la mente se fusionan en el presente.
Estará estructurada de la siguiente manera:
- Inicio: escucha y conexión con el entorno, con los demás y con el propio cuerpo. Movilidad y ejercicios de respiración. Integración del concepto de vinyasa.
- Surya Namaskar: secuencias de saludos al sol en progresión. Juego y disfrute de los cambios de ritmo. Conciencia del tiempo de la respiración. Transformación del esfuerzo en ligereza.
- Práctica Virabhadrasana: secuencia de Guerreros. Mantenemos la energía expansiva de los saludos al sol y la incorporamos en asanas de fuerza y conexión con la tierra.
- Vinyasa + virabhadrasana: integramos la fortaleza y la fluidez. Equilibrio físico para el equilibrio mental.
- Centro abdominal como centro energético. Experimentación de asanas mantenidas en el tiempo.
- Vuelta a la calma y énfasis en la “mirada interna”. Torsiones para regenerar el cuerpo.
- Savasana: desapego, relajación y meditación.

La segunda sesión, de 11:30 a 12:30 horas será una sesión de YIN YOGA, pranayama, equilibrios y meditación guiada.
Esta será una sesión de ritmo más lento en el que adoptaremos una actitud más delicada. El trabajo muscular será más profundo y prolongado. Mantendremos las posturas durante más tiempo, experimentando la flexibilidad física y mental que nos permita aceptar y abrazar nuestras propias limitaciones. Ese trabajo de la mente será el principal desafío. Superación de las expectativas y barreras mentales para la conexión con nuestro ser.
La sesión se dividirá en dos partes: una primera parte en la que se trabajará con técnicas de respiración, practicando la flexibilidad, la escucha y la espera, así como los equilibrios, aceptación y desapego, y una segunda parte de meditación guiada.

Las sesiones correrán a cargo de YogaGon, diplomado en terapeuta ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid, instructor certificado en fitness, Yoga y Pilates, además de quiromasajista y la música la pondrá Susana Fernández, flautista, cantante, terapeuta ocupacional y musicoterapeuta. Aprovechamos para dejarte por aquí una de las sesiones de Yoga que ha grabado YogaGon este verano, por si quieres ir practicando.
¡Para más información sobre las sesiones o reservar tu plaza (aforo limitado) , no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos a festivaldemusicadeurries@gmail.com!