9 de mayo de 2020. Teníamos esa fecha marcada en rojo en nuestros calendarios y reservada desde el 15 de enero. Ahora la miramos y nos entra pena por no poder estar ahí y rabia por todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. Pero también nos entran ganas de continuar con nuestro objetivo deSigue leyendo «Camino a Urriés.»
Archivo del autor: festivalurries
¿Quién dijo que todo está perdido?
En un universo paralelo, hoy estaríamos enfrascados en los últimos preparativos del I Festival de Música de Urriés: ensayos, carteles, publicidad, reservas de alojamiento, requisitos de los artistas… Pero, ya sabéis, el coronavirus dichoso se impuso, y aquí estamos todos, encerrados en casa y dando gracias por estar sanos nosotros y nuestro entorno. Pero porSigue leyendo «¿Quién dijo que todo está perdido?»
¡Luces, cámara, acción!
“Allí donde la luz no alumbra, tal vez alumbre la sombra.” Roberto Juarroz Hoy, os vamos a contar una historia que nos traslada a la antigua China. Cuenta la leyenda que, hace muchos, muchos siglos, en la época de la dinastía Han, existía en el lejano oriente un músico llamado Li Yiannang, quien basado enSigue leyendo «¡Luces, cámara, acción!»
Edición 2020
Resaca post-festival Lunes 5 de octubre. Han pasado 48 desde que acabó el I Festival de Música de Urriés y sigo con una resaca emocional tan grande que no se ni cómo empezar a escribir este post. Todo lo vivido el pasado sábado en Urriés ha sido una locura a nivel emocional, personal y profesional.Sigue leyendo «Edición 2020»
Os sibailas.
.El proyecto musical Os Sibailas se forma den Madrid en el otoño de 2017, con la idea derecuperar el formato de banda que amenizaba las fiestas y bailes de Galicia en los años 40 y 50. Gaitas, clarinete, acordeón y múltiples percusiones tradicionales galegas son los instrumentos empleados por Os Sibailas para transformar sus conciertosSigue leyendo «Os sibailas.»
Explorando nuevas vías telemáticas.
Si alguien nos hubiera dicho, cuando empezamos a organizar este festival, que, a escasos 25 días de que el proyecto tuviera lugar estaríamos todos encerrados en nuestras casas para preservar la salud de todos, es muy probable que nos hubiéramos echado a reír. Pero así estamos ahora, gracias a este dichoso virus. Y aquí nosSigue leyendo «Explorando nuevas vías telemáticas.»
El festival en cuarentena.
Talleres de Música y Movimiento
Los talleres, pensados para los más pequeños de la casa, son una oportunidad excelente para iniciar a los más pequeños de la casa en la música y para trabajar en la coordinación psicomotriz. Atendiendo a las necesidades y a las características evolutivas de cada momento de la infancia, están divididos en tramos de edad ySigue leyendo «Talleres de Música y Movimiento»
Teatres de la Llum + Adriana Gómez Cervera + Álvaro Huecas Huecas.
Música clásica y espectáculo de Luces. TEATRES DE LA LLUM Mariola Ponce y Vicent Ortolà son los fundadores de Teatres de la Llum,y ambos han trabajado en programas de TV infantil como “Juegode Niños”, “Barrio Sésamo” o “Los Lunnis”. La formación deambos es teatral, primero estudiando interpretación en laEscuela de Arte Dramático y luego especializándoseSigue leyendo «Teatres de la Llum + Adriana Gómez Cervera + Álvaro Huecas Huecas.»
El contrabajo estrellado.
Concierto teatralizado. Producciones Menguantes presenta «El Contrabajo Estrellado», un concierto escenificado con dramaturgia original de Alberto Román.El tiempo se para, el silencio se diluye con los primeros sonidos del piano que tenues invitan a cada estrella a aparecer en una noche calmada. Dos seres de luz nos desvelan los secretos de una vida de búsquedaSigue leyendo «El contrabajo estrellado.»