Este año volveremos a disfrutar de la atmósfera mágica que crean Teatres de la Llum acompañados en esta ocasión del Trio Aulós, quienes pondrán la música en la última actuación del sábado y por las esculturas móviles de Jaime Giménez Díaz. Juntos, nos transportarán a hace un siglo, justo después de la I Guerra Mundial, para narrarnos historias acompañados de su mágico juego de luces y sombras.

Mariola Ponce y Vicent Ortolà son los fundadores de Teatres de la Llum, y ambos han trabajado en programas de TV infantil como “Juego de Niños”, “Barrio Sésamo” o “Los Lunnis”. La formación de ambos es teatral, primero estudiando interpretación en la
Escuela de Arte Dramático y luego especializándose en el Institut del Teatre: Mariola en Dirección de actores y Vicent en Títeres y Teatro de Objetos. Son responsables de la dirección artística de il·luminAR-TE, Festival de Teatre de Llum i Ombres de Sagunt, el único Festival dedicado al Teatro de Sombras de todo el estado español y uno de los pocos que hay en Europa.

Teatres de la Llum, tiene como uno de sus máximos objetivo promover el arte escénico a través del lenguaje de la luz y las sombras. Creadores en la frontera siempre efímera, donde se mezclan diferentes géneros expresivos: teatro de sombras, teatro de objetos, marionetas, performances o creación de espacios, donde la convivencia artística facilita las posibilidades creativas en un espacio propio de investigación, expresión y
creación que nosotros denominamos “La Gramática de la Luz”. Este lenguaje visual que les ofrece el Teatro de Sombras, ha hecho posible una línea de trabajo favorable en la formación no formal y en los lenguajes no verbales, para poder proporcionar nuevas herramientas pedagógicas y crear nuevos canales de comunicación.

Adriana Gómez Cervera (piano), Andrés Ibáñez Gangutia (violín) y Álvaro Huecas Huecas (clarinete) forman el Trío Aulós. Si bien sus componentes llevan tocando y colaborando en diversos proyectos juntos desde el año 2008, no es hasta el otoño del año
2014 cuando deciden emprender esta nueva aventura con la que pretenden plasmar una historia del presente musical, mostrando a través de la música las dificultades del mundo creativo en el que nos movemos.
Para conseguir transmitir todas las complicaciones creativas del mundo actual, para mostrar como los hechos del día a día influyen en la música de nuestro tiempo, cómo esta cambia con las nuevas tecnologías, con la investigación y con la innovación creativa, el Trío Aulós se centra en música realizada en nuestros días, con
compositores emergentes y obras compuestas durante el siglo XX y brindan la
oportunidad de conocer los diversos timbres, registros, lenguajes y efectos que están en boca de los compositores actuales a la vez que muestran las diversas gamas de colores y atmósferas que terminan por envolver al oyente.
Sus miembros son profesionales que participan con grandes orquestas y ensembles del país, y compaginan su labor concertística con su labor docente en distintas escuelas y
conservatorios de la Comunidad de Madrid.
¡Estamos deseando que disfrutéis con su música y con las sorpresas que nos tienen preparados!